Enlace Patrocinado

Curso de Construcción

Enlace Patrocinado
Te puede interesar ✔
📝Inscripción Cursos hasta el 31 de mayo
Inscripciones Abiertas ✔
💻CURSOS CORTOS EN LÍNEA
Registrate Aquí ✔
👉MECÁNICA MAQUINARIA PESADA
Enlace Patrocinado Compartir este articulo: Enlace Patrocinado

¡Bienvenido a la guía de inscripción para un curso de construcción en el SENA! Si estás interesado en aprender los fundamentos de la construcción, el SENA ofrece una variedad de cursos para ayudarte a alcanzar tus metas. En esta guía, te explicaremos cómo inscribirte a un curso de construcción en el SENA. Te mostraremos los pasos necesarios para completar tu inscripción, desde la selección de un curso hasta la presentación de los documentos requeridos. Al final de esta guía, estarás listo para comenzar tu curso de construcción en el SENA. ¡Vamos a empezar!

¿Cómo inscribirse en un curso de construcción en el SENA?

Para inscribirse en un curso de construcción en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), siga los siguientes pasos:

1. Visite el sitio web oficial del SENA en www.sena.edu.co.

2. Haga clic en el enlace «Inscripción» en la parte superior de la página.

3. Seleccione el curso de construcción deseado de la lista de cursos disponibles.

4. Complete el formulario de inscripción con sus datos personales.

5. Seleccione el método de pago deseado para pagar la tarifa de inscripción.

6. Haga clic en el botón «Enviar» para completar el proceso de inscripción.

7. Una vez que se haya completado el proceso de inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con los detalles del curso.

Esperamos que esta guía le haya ayudado a inscribirse en un curso de construcción en el SENA. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactar al equipo de atención al cliente del SENA.

¿Qué documentos necesito para inscribirme en un curso de construcción?

Para inscribirse en un curso de construcción en el SENA, se requiere presentar los siguientes documentos:

1. Documento de identidad original y copia.
2. Certificado de estudios original y copia.
3. Certificado de trabajo original y copia (en caso de tener experiencia laboral).
4. Certificado de nacimiento original y copia.
5. Dos fotografías tamaño carnet.
6. Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
7. Copia de la cédula de ciudadanía del tutor (en caso de ser menor de edad).

Es importante tener en cuenta que todos los documentos deben ser presentados en original y copia. Además, es necesario que los documentos sean vigentes y estén debidamente sellados y firmados por el organismo correspondiente.

 
Curso Maq Pesadaicono   Registroicono Mecanica Maq Pesadaicono