Enlace Patrocinado

Portal informativo de ofertas educativas Sena

Enlace Patrocinado

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública en Colombia que ofrece educación gratuita para el desarrollo social y técnico de los trabajadores del país.


Conoce cómo aplicar

Curso de Maquinaria Pesada


Fue fundado en 1957 y desde entonces ha sido un pilar fundamental en la formación de talento humano, proporcionando capacitación en diversas áreas para mejorar la empleabilidad y la competitividad del mercado laboral.


Te puede interesar

Curso de Soldadura


Objetivo Principal del SENA

El principal objetivo del SENA es brindar formación profesional integral gratuita a los colombianos, con el propósito de contribuir al desarrollo económico, tecnológico y social del país.

La institución busca cerrar la brecha entre la educación y el empleo, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para desempeñarse con éxito en el mundo laboral o incluso emprender sus propios negocios.


Conoce cómo aplicar

Curso de Construcción


Fue fundado en 1957 y desde entonces ha sido un pilar fundamental en la formación de talento humano, proporcionando capacitación en diversas áreas para mejorar la empleabilidad y la competitividad del mercado laboral.

Para lograrlo, el SENA trabaja en alianza con empresas, gremios y entidades del gobierno, permitiendo que los estudiantes se formen de acuerdo con las necesidades reales del mercado. También impulsa la investigación, la innovación y el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de la educación.

Tipos de Formación que Ofrece el SENA

El SENA cuenta con una amplia oferta educativa que se adapta a diferentes necesidades y niveles de formación. Entre los principales programas que ofrece están:

  • Formación Técnica y Tecnológica: Carreras técnicas y tecnológicas en sectores como industria, salud, tecnología, turismo, agropecuario, entre otros.
  • Cursos Cortos: Capacitación rápida en áreas específicas para mejorar habilidades laborales.
  • Formación Virtual: Cursos en línea que permiten estudiar desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Bilingüismo: Programas de enseñanza de idiomas, especialmente inglés, para fortalecer la competitividad laboral.
  • Educación para el Trabajo: Programas dirigidos a personas que buscan mejorar sus habilidades en un campo específico sin necesidad de obtener un título formal.

Buscador oficial Sena Sofia Plus

¿Cómo Inscribirse a los Cursos del SENA?

El proceso de inscripción al SENA es gratuito y se puede realizar de manera presencial o virtual. A continuación, te explicamos los pasos para inscribirte:

  1. Ingresar a la Plataforma Sofía Plus

    • Visita el sitio web oficial del SENA
    • Busca la opción “Oferta Educativa” para explorar los cursos disponibles.
  2. Seleccionar el Curso de Interés

    • Puedes filtrar la búsqueda por modalidad (presencial o virtual), ciudad, nivel de formación y área de estudio.
    • Una vez encuentres el curso que te interesa, haz clic en la opción “Inscribirse”.
  3. Registrarse en Sofía Plus

    • Si no tienes una cuenta, deberás registrarte proporcionando tus datos personales.
    • Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tu usuario y contraseña.
  4. Diligenciar el Formulario de Inscripción

    • Completa los datos solicitados, incluyendo información académica y personal.
    • En algunos casos, es necesario presentar pruebas de selección, especialmente para los programas técnicos y tecnológicos.
  5. Esperar la Confirmación

    • Si eres seleccionado, recibirás un correo electrónico con las instrucciones para iniciar el curso.
    • Para programas técnicos y tecnológicos, puede haber entrevistas o pruebas adicionales.

Beneficios de Estudiar en el SENA

  • Educación gratuita y de calidad.
  • Alianzas con empresas para prácticas y empleabilidad.
  • Cursos en diversas áreas con certificación oficial.
  • Flexibilidad en modalidades de estudio (presencial y virtual).

El SENA es una gran oportunidad para quienes desean mejorar su perfil profesional y acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral.