Enlace Patrocinado

Subsidio Colombia Mayor

Enlace Patrocinado
Te puede interesar ✔
📝Inscripción Cursos hasta el 1 de junio
Inscripciones Abiertas ✔
💻CURSOS CORTOS EN LÍNEA
Registrate Aquí ✔
👉MECÁNICA MAQUINARIA PESADA
Enlace Patrocinado Compartir este articulo: Enlace Patrocinado

Subsidio Colombia Mayor. La población mayor de Colombia siempre ha sido de gran preocupación para sus gobernantes. Además de siempre querer brindarles cientos de alternativas para que puedan sentirse felices y que económicamente estén bien en el país. Es por esta razón que deciden dar a comer el programa de Subsidio Colombia Mayor, que va dirigido específicamente a esa población mayor de edad de Colombia. Con la finalidad de dar un incentivo económico a cada uno de los abuelos colombianos que lo necesitan. Así que si quieres conocer más sobre el programa de Subsidio Colombia Mayor, te recomendamos seguir leyendo. 

Requisitos para ser parte del programa de Subsidio Colombia Mayor

Se parte de los abuelos que hoy se benefician gracias al programa de Subsidio Colombia Mayor, es muy sencillo, pues los requisitos son: 

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional.
  • Las mujeres que se postulen deben tener mínimo 51 años; los hombres, 56. Esto, teniendo en cuenta que se exige a los posibles beneficiarios tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere en Colombia para pensionarse por vejez (54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • No tener rentas o ingresos suficientes para subsistir.

Es muy sencillo, ser parte de los abuelos que hoy cobran un incentivo. Debes de tener presente que este subsidio es administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y es financiado por el Fondo de Solidaridad Pensional. Así que no lo pienses más y busca todos y cada uno de los requisitos que necesitas para ser parte de los beneficiarios del programa de Subsidio Colombia Mayor. 

¿Cómo realizar tu inscripción en el Subsidio Colombia Mayor? 

Con la era digital a flor de piel, la mayoría de los trámites e inscripciones la puedes hacer mediante la página web oficial. También puedes seguir con: 

  1. Es importante que lo primero que hagas es dirigirte a la alcaldía de tu municipio o ciudad con tu cédula de identidad. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor; en Bogotá. 
  2. La persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verificará que cumplas todos los requisitos y luego diligenciará la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
  3. A través del cruce con bases de datos externas, validarán que no recibas pensión o renta alguna.
  4. El sistema procesará tu información como potencial beneficiario y se aplicarán los criterios de priorización para determinar el orden en que te asignarán el cupo cuando esté disponible.

Este programa de ayuda es el principal apoyo para personas de la tercera edad que brinda el gobierno de Colombia. Así ue te recomendamos que sigas leyendo sobre este programa que te puede beneficiar mucho. 

Subsidio Colombia Mayor
Subsidio Colombia Mayor

Criterios que debes tener presenta a la hora de solicitar el programa de Subsidio Colombia Mayor

  1. Edad de cada uno de los solicitantes. 
  2. El resultado SISBÉN establecido para el ingreso al programa.
  3. La minusvalía o discapacidad física o mental de quien se postula al programa.
  4. Personas que se haga cargo del postulado.
  5. Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de alguna persona.
  6. Pérdida del subsidio por traslado a otro municipio.
  7. Fecha de solicitud de inscripción al programa.
  8. Haber perdido el subsidio al aporte en pensión entregada por el Gobierno Nacional de Colombia por llegar a la edad de 65 años y no contar con capacidad económica para continuar efectuando aportes a dicho sistema. 

Subsidio Colombia Mayor y sus beneficios

Actualmente el Gobierno Nacional, decidió unificar el valor del subsidio mensual del Subsidio Colombia Mayor, en ochenta mil pesos ($80.000) para todos los beneficiarios a nivel nacional. Lo que es de gran ayuda para cientos de abuelos que se encuentran inscritos en este apoyo económico. Sin embargo, aquellos solicitantes y beneficiarios que se encuentren en Bogotá, también se le hace un pago único de ochenta mil pesos y un suma adicional acordada por el Gobierno. 

Tercera edad colombiana 

No lo pienses más y sé parte de los abuelitos que hoy se benefician con el Subsidio Colombia Mayor. Cabe destacar, que este portal es solo un puente informativo. De tal motivo que para adquirir más información o realizar tu inscripción te recomendamos que visites la página web oficial del Gobierno Nacional de Colombia, ahí podrás encontrar todo la información necesaria. Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario el cuál será respondido lo más pronto posible. 

 
Curso Maq Pesadaicono   Registroicono Mecanica Maq Pesadaicono