Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario. El programa de subsidio Ingreso Solidario ha sido uno de los programas sociales más importantes que creó el Gobierno de Colombia en los últimos años. Esto es gracias a que en la actualidad existen alrededor de 3 millones de hogares en condición de pobreza, vulnerabilidad y pobreza extrema. Estas familias se han visto beneficiadas mes a mes con las asistencias económicas que otorga el Departamento de Prosperidad Social.
En un principio se había establecido que el programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario tendría una duración en cuanto a su ejecución hasta un lapso determinado. Sin embargo, y debido a la aprobación de la Ley de Inversión Social o reforma tributaria, la asistencia fue extendida hasta el mes de diciembre de 2022. Así que si deseas profundizar y conocer más del programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario, quédate en este artículo y conoce todo lo relacionado con la asistencia.
¿De qué va programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario?
El programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario fue desarrollado por el Departamento de Prosperidad Social, abreviado como DPS. Esta institución se encarga de otorgar subsidios monetarios mensuales a cada uno de las personas beneficiadas. El Ingreso Solidario continuará asistiendo a aquellas familias colombianas que se encuentren en estados de vulnerabilidad y de pobreza durante el todo el año 2022.
Según las cifras emitidas por Prosperidad Social, para el programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario se han entregado un monto aproximado de $10,3 billones. Por otro lado, al acercarse el último semestre del año, más de cinco millones de familias podrán recibir el pago final del año (en conjunto con el programa Familias en Acción). El programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario fue desarrollado mientras la crisis global que generó estragos que se generó desde el año 2020.
Esto se hizo para poder asistir a más de tres millones de familias que se encontraban en situación de pobreza y vulnerabilidad que no recibían otras ayudas. Es importante destacar que el programa no cuenta con un proceso formal de inscripciones, ni sorteos, ni usa intermediarios. Para saber si una familia es beneficiaria del programa, Prosperidad Social ha habilitado el siguiente portal de búsqueda: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/.
¿Cuáles son las fechas y los montos a cobrar por el paso a paso para recibir el Ingreso Solidario?
Susana Correa, directora general del Departamento de Prosperidad Social, informó hace unos días que las familias beneficiarias del programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario recibirán podrán recibir sus pagos correspondientes en varios meses durante todo el año 2022. Dichos subsidios estarán disponibles hasta el domingo 16 de enero, y estás contarán con los giros adelantados para los meses de enero y febrero del 2022. Es por ello que los beneficiarios del programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario podrán retirar el monto de $320.000 ($160.000 de cada ciclo).

¿Cómo saber si alguien es beneficiario del paso a paso para recibir el Ingreso Solidario?
Para aquellas familias que quieran recibir este incentivo, deberá hacer lo siguiente:
- Acceder al sitio web de Ingreso Solidario.
- Una vez la persona interesada al programa Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario acceda a la página, deberá dar clic en ‘Consultar giros y beneficiarios en proceso’.
- Allí deberá colocar sus datos personales, como número de cédula, nombres y apellidos, fecha de expedición del documento de identidad y teléfono móvil.
- Luego de eso, podrá conocer si es, o no, beneficiario.
Conoce los bancos disponibles para recibir el Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario
Los bancos disponibles Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario son:
- Bancolombia.
- BBVA.
- Banco AV Villas.
- Banco Popular.
- Banco de Occidente.
- Banco Davivienda.
- Banco Scotiabank Colpatria.
- Banco Serfinanza y TPAGA.
- Bancamía.
- Banco Caja Social.
- Banco ITAÚ.
- Banco Falabella.
- Banco Agrario.
- Banco Cooperativo Coopcentral.
- Banco de Bogotá.
- Banco Finandina.
- Banco Pichincha.
- Banco W.
- Banco Coomeva.
- Banco GNB Sudameris.
- MOVii.
Esperamos que esta entrada informativa sobre el Paso a paso para recibir el Ingreso Solidario te haya sido de mucha utilidad. Te recordamos que si deseas profundizar más en el tema puedes visitar los canales y sedes oficiales de la entidad. Este portal web tampoco recibe ni realiza trámites de ningún tipo.