Ingeniería en Mecatrónica SENA

El curso de Ingeniería en Mecatrónica del SENA es una formación que capacita a los estudiantes en las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse como ingenieros mecatrónicos. La mecatrónica es una disciplina que combina la mecánica, la electrónica, la informática y la robótica. Los ingenieros mecatrónicos son responsables del diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de sistemas mecatrónicos.

Duración del Curso

El curso de Ingeniería en Mecatrónica del SENA tiene una duración de 7 semestres (3 años y medio), y se imparte en modalidad presencial.

El curso contiene los siguientes temas:

  • Matemáticas: en este tema, los estudiantes aprenden sobre las matemáticas aplicadas a la ingeniería, como el cálculo, el álgebra lineal y la geometría.
  • Física: en este tema, los estudiantes aprenden sobre los principios físicos que rigen los sistemas mecatrónicos, como la mecánica, la termodinámica y la electricidad.
  • Ingeniería mecánica: en este tema, los estudiantes aprenden sobre los fundamentos de la ingeniería mecánica, como la resistencia de materiales, la cinemática y la dinámica.
  • Ingeniería electrónica: en este tema, los estudiantes aprenden sobre los fundamentos de la ingeniería electrónica, como los circuitos eléctricos, los semiconductores y los sistemas de control.
  • Ingeniería informática: en este tema, los estudiantes aprenden sobre los fundamentos de la ingeniería informática, como la programación, la estructura de datos y los sistemas operativos.
  • Robótica: en este tema, los estudiantes aprenden sobre los fundamentos de la robótica, como la visión artificial, la navegación y la manipulación.
  • Desarrollo de proyectos: en este tema, los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores para desarrollar proyectos mecatrónicos.

Las salidas profesionales del curso de Ingeniería en Mecatrónica son:

  • Ingeniero mecatrónico: los ingenieros mecatrónicos son responsables del diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de sistemas mecatrónicos.
  • Investigador en mecatrónica: los investigadores en mecatrónica desarrollan nuevas tecnologías mecatrónicas.
  • Empresario/a en mecatrónica: los empresarios/as en mecatrónica desarrollan empresas que diseñan, fabrican o comercializan productos mecatrónicos.

El mercado laboral para los ingenieros mecatrónicos es muy amplio. Los ingenieros mecatrónicos pueden trabajar en una amplia gama de sectores, como la industria manufacturera, la automoción, la robótica y la salud.

Los beneficios de realizar el curso de Ingeniería en Mecatrónica del SENA son:

  • Formación práctica y actualizada
  • Acceso a las últimas tecnologías en mecatrónica
  • Oportunidades de empleo y emprendimiento