Enlace Patrocinado
Programa de 0 a siempre

🙋‍♀️Programa de 0 a siempre👩‍👧‍👦

Enlace Patrocinado
Te puede interesar ✔
📝Inscripción Cursos hasta el 31 de mayo
Inscripciones Abiertas ✔
💻CURSOS CORTOS EN LÍNEA
Registrate Aquí ✔
👉MECÁNICA MAQUINARIA PESADA
Enlace Patrocinado Compartir este articulo: Enlace Patrocinado

Sin duda alguna, hacer una inversión durante la primera fase de la infancia es la mejor política que un país puede implementar para garantizar su desarrollo tanto presente como futuro, por eso desarrollaron el Programa de 0 a siempre.

En este marco de ideas, el gobierno colombiano ha diseñado la política denominada de cero a siempre, cuyo objeto es construir una sociedad con condiciones de igualdad donde la situación de desventaja en que una persona nace no se extienda durante toda su vida.

Si quieres conocer un poco sobre lo que esta política implementada en Colombia implica, solo debes leer este artículo, donde encontraras información importante y de interés sobre la misma.

¿De qué trata el Programa 0 a siempre?

de cero a siempre

De 0 a siempre se trata de una política que fue aprobada durante 2010 por el senado y creada por Juan Santos, quien en su momento fue presidente de Colombia, su objetivo es reunir los esfuerzos hechos por el sector privado y el público, la cooperación internacional y la sociedad civil en pro de la primera infancia en Colombia (niños cuya edad está comprendida de 0 a 6 años).

Al respecto, debe tener en cuenta que la Colombia de paz que busca construirse está protagonizada precisamente por los niños, lo que justifica la importancia de contar con una política sobre infancia no solo visionaria sino también internacional.

El reto que esta política es mejorar el modo de gestionar, diseñar, invertir e implementar políticas publicas eficaces, la misma como se menciono ha venido trabajando desde 2010 atendiendo a más de 1.2 millones de niños, de los cuales al menos el 50% atraviesas situaciones de vulnerabilidad.

Objetivos del programa

Ahora bien, esta política se funda en objetivos como:

  • Cada niño debe recibir atención integral.
  • Debe haber un trabajo intersectorial articulado.
  • Se deben generar alianzas.
  • Se debe promover la corresponsabilidad
  • Debe haber una visión integral sobre el desarrollo.
  • La prioridad es buscar la paz.
  • Esta política busca sumar esfuerzos provenientes de distintas fuentes con la finalidad de contribuir a construir un país mejor, donde la paz aumente en condiciones óptimas.

Actualmente, la política se implementa en territorios que están saliendo a flote luego de conflictos armados extensos. Ello gracias a la colaboración de todos los departamentos que conforman el país y al menos una tercera parte correspondiente a los municipios, lo que ha ayudado a mejorar la capacidad que tienen las autoridades locales para gestionar e implementar tal política.

Logros del Programa de 0 a siempre

  • Un avance notorio respecto a la flexibilización y humanización de atención a madres en estado de gestación y niños de primera infancia.
  • Se han establecido y actualizado los modos de educación de etapa inicial, formando hasta el momento 150.000 oficiales educativos de atención integral durante la primera infancia.
  • Se han otorgado aproximadamente 15.000.000 de libros y puesto en funcionamiento 227 salas para lectura.
  • Se han creado 274 centros para desarrollo infantil.
  • Se ha generado alianzas con aproximadamente 40 socios privados y públicos para acabar con la desnutrición crónica durante 2030.

Si esta información ha resultado interesante para ti, te animamos a que la compartas con otros.

 
Curso Maq Pesadaicono   Registroicono Mecanica Maq Pesadaicono